De todos es sabido que la Escuela de Seguridad Vial la formamos dos Agentes de Policía Local, testigos directos de las incidencias que se ocasionan en materia de tráfico y seguridad vial en nuestra localidad. Este artículo lo queremos dedicar, a lo que viene siendo triste pero frecuente en estos últimos tiempos, e intentaremos dar consejos o pautas para posibles soluciones.
Quien no recuerda las pasadas navidades al conductor que se subió literalmente a la rotonda en Avda Ronda Norte, los coches que se han sumergido en las fuentes de la Avda del Carnaval o recientemente, la sucesión de accidentes de tráfico en época de ensayos generales del Carnaval. Creo en mi humilde opinión, que ya es momento de tomarnos en serio lo que tenemos entre manos y no es otra cosa que nuestra vida y la de terceros.
Muchos han sido testigo de las fotografías que han compartido en facebook de los accidentes que he mencionado, hoy en día todo el mundo tiene teléfono móvil y cual fotografo toma la instantanea como primicia. Todos estos siniestros no han tenido como consecuencia un destino trágico, pero tampoco es motivo de broma ni debemos seguir jugando a la ruleta rusa con el tema.
Isla Cristina, nuestro pueblo, es una localidad marítima hermosa, con muchas fiestas y tradición. Es una pena mancharla con señores que siguen bebiendo alcohol, tomando sustancias psicotrópicas o ambas cosas a la vez y se ponen a los mandos de un volante. Para nosotros estos tambien son conductores Kamikazes, pues juegan con su propia vida y la de terceros, no sólo es el que se pone en dirección contraria en una autovía.
No queremos dar a pensar que esto es un problema única y exclusivamente de nuestra localidad, para nada, esto por desgracia es un problema generalizado a nivel nacional; pero es Isla Cristina nuestro foco directo de lucha y pensamos que primero tenemos que barrer nuestra casa y luego el portal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEif9a-k6vPUAcQHrzQKwWBA4b9F1EO7zV0XYM8X69Pingw0PEk9rl1gjWqbA5IYM_Fpo_lUSHvHjC-bu5QRlKIi4a2rjTdDlPemeOeku8SOkgJwslSSoo-c4afo9CBOJoEfB8cd4ee-OR0/s200/Foto+211.jpg)
El hecho de que en el interior de nuestra localidad no sean frecuentes los controles de alcoholemia y otras sustancias, que no se dote de un etilómetro evidencial y de contraste a la Policía Local por estar contados con cuenta gotas por la DGT, y de que los que se realizan por las patrullas de tráfico se establezcan habitualmente en nuestra travesía siempre con la misma ubicación , esta generando un grave problema en lo que a seguridad vial se refiere. Muchos de esos conductores que antes temían al fenómeno multa, o perder el permiso de conducir, se sienten inmunes y se incrementan en número. Poniéndonos a todos en peligro.
Hasta no hace mucho y creo que todo el mundo la recordará, se consiguió con mucho exito una campaña de Seguridad Vial que decía "HOY NO BEBO, YO CONDUZCO", el anuncio exponía la siguiente historia:
"Sábado por la noche. Un grupo de amigos sale de marcha en coche. El que conduce solo beberá refrescos y zumos, nada de alcohol. Esta noche el trae al grupo de vuelta, sano y salvo"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8DktBgXlt1M5PQWg6CDCTwyuciCZXGWtt6vQodOirzamN29f865crnCo0vCdpXahWjBtVrSJzvb3YSqRfdfpzaecLQZJqR4WstGKzfnx2lHUd0-7HX9sSCTrZ26suAN4Q3_ZPF5fZT4s/s320/CONDUCTOR+ALTERNATIVO.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8DktBgXlt1M5PQWg6CDCTwyuciCZXGWtt6vQodOirzamN29f865crnCo0vCdpXahWjBtVrSJzvb3YSqRfdfpzaecLQZJqR4WstGKzfnx2lHUd0-7HX9sSCTrZ26suAN4Q3_ZPF5fZT4s/s320/CONDUCTOR+ALTERNATIVO.jpg)
La implantación de la figura del conductor alternativo supone, ofrecer una alternativa de movilidad segura para los jovenes, y no tan jovenes, por las noches. Y por lo tanto, una reducción considerable de fallecidos por accidentes de tráfico.
Esta campaña se parece mucho a cuando vamos a bodas, bautizos y comuniones, casi siempre fuera de nuestras localidades, y nos ponen autobuses, conduce la esposa que no bebe, o buscamos el coche de alguien que sabemos que no beberá en la celabración. Las preguntas son...
¿PORQUE NO LE QUITAMOS LAS LLAVES DEL COCHE A ESE AMIGO QUE SABEMOS QUE HA BEBIDO DEMASIADO?
¿CUANTAS VECES HEMOS LLEVADO A ESE AMIGO BEBIDO A SU CASA Y HEMOS ABANDONADO UNA FIESTA?
Estas y otras muchas preguntas son las que deberíamos hacernos todos cuando se nos presenta el caso, el no hacer nada nos puede llevar a las respuestas que todos sabemos que no sirven para nada:
SI YO HUBIERA....
SI LO LLEGO A SABER.....
DEBERÍA HABERLE QUITADO LAS LLAVES....
Desde este blog proponemos que os divertáis, pero siempre con estas dos ideas:
"0 alcohol y drogas al volante", "Si vas a beber, conductor alternativo siempre"
COMO DESARROLLAR INTELIGENCIA ESPIRITUAL
ResponderEliminarEN LA CONDUCCION DIARIA
Cada señalización luminosa es un acto de conciencia.
Ejemplo:
Ceder el paso a un peatón.
Ceder el paso a un vehículo en su incorporación.
Poner un intermitente.
Cada vez que cedes el paso a un peatón
o persona en la conducción estas haciendo un acto de conciencia.
Imagina los que te pierdes en cada trayecto del día.
Trabaja tu inteligencia para desarrollar conciencia.
Atentamente:
Joaquin 55 años