- Los teleñecos que manejan los agentes de Policía Local Jesús Lima y Carlos Ruiz enseñan las reglas de circulación
Artículo de prensa Periódico "HUELVA INFORMACIÓN" (05/05/2017) |
Prácticamente
todos los escolares de Isla Cristina conocen a Petronilo y Lucio, un
policía local y un semáforo que en los últimos siete años se han
convertido en toda una seña de identidad, y unos auténticos héroes para
los más pequeños de la localidad costera en materia de educación vial.
En realidad se trata de dos simpáticos teleñecos que,
manejados por los agentes de Policía Local Jesús Lima y Carlos Ruiz,
responsables de la Escuela de Educación Vial del municipio, son el
auténtico baluarte que sostiene la filosofía de ambos a la hora de
educar y concienciar a los más pequeños sobre los riesgos, precauciones y
normas que deben tener en cuenta a la hora de moverse por la calle, y
que resumen en la frase "si no te diviertes, no lo aprendes".
Y es que Lima y Ruiz dedican desde hace ya siete años un
trimestre entero a hacer lo que verdaderamente les motiva: enseñar
educación vial a los escolares de la localidad. Para ello, y en el marco
de un "proyecto vivo" como es la Escuela de Educación Vial de Isla
Cristina, dedican cada año esos tres meses a recorrer todos los centros
educativos del municipio formando e informando a los alumnos sobre la
materia. Así, han sido precursores de iniciativas tan novedosas como la Multa de la vergüenza, destinada a los mayores, o de la escenificación de Unas marionetas con clase
entre los más pequeños, obra que protagonizan los simpáticos Petronilo y
Lucio. No en vano sus innovadores métodos están siendo incorporados por
entidades dedicadas a la educación vial de toda la geografía nacional.
Tal está siendo el éxito de su metodología de trabajo
que fueron la verdadera sensación del Primer Congreso Iberoamericano de
Policías para la Educación y Seguridad Vial que se celebró los pasados
días 28 y 29 de abril en la localidad cordobesa de Puente Genil. En el
evento se dieron cita expertos de nueve países y en él participaron como
ponentes junto a sus simpáticos teleñecos.
Como ellos mismos han revelado, dicha iniciativa tuvo
como principal objetivo "crear un espacio de análisis, reflexión e
intercambio de experiencias para la mejora de la seguridad vial desde el
ámbito de la prevención y la educación". En este sentido el congreso
reunió a policías, técnicos de educación y seguridad vial, docentes,
organizaciones, medios de comunicación, gobiernos, organismos
internacionales e instituciones privadas entre otros, los cuales
intercambiaron conocimientos, buenas prácticas e ideas de cara a una
mejor gestión y fomento de la seguridad vial, la movilidad sostenible y
la concienciación sobre el rol del policía educador para la prevención
de los siniestros de tránsito.
El congreso contó con la colaboración de la
Diputación Provincial de Córdoba, la Junta de Andalucía, la Federación
Estatal de Técnicos en Educación Vial de España (Fetevi), la Dirección
General de Tráfico (DGT) y la Fiscalía General del Estado, entre otras
instituciones y organismos, con la intervención de Petronilo y Lucio
como una de las más destacadas.
Los agentes representaron, junto con Petronilo y Lucio, la obra Unas marionetas con clase
ante los alumnos de tercer curso de Primaria del CEIP Ramiro de Maeztu
de la localidad cordobesa, haciendo disfrutar tanto a los escolares como
al resto de espectadores presentes. Posteriormente los dos agentes
isleños explicaron ante los asistentes al congreso su metodología y
argumentos educativos, siempre bajo el lema Si te diviertes, lo
aprendes. Y es que según afirman, "para enseñar a un niño hay que
hacerlo a su altura y lejos de formalismos".
La próxima parada de Petronilo y Lucio será en su
pueblo, Isla Cristina, donde van a participar los próximos días 8 y 9 de
junio en el II Encuentro Andaluz de Educación Vial que organizan la
Asociación de Técnicos de Educación y Seguridad Vial de Andalucía
(Atesvan Fetevi-Andalucía) y el Ayuntamiento de la localidad anfitriona,
un nuevo foro donde compartir buenas prácticas y nuevas metodologías en
la materia.
TENGO UN BLOG DE EDUCACION VIAL HE PUESTO SU ENLAZE EN MI BLOG ME GUSTARIA EN LO POSIBLE SI PUDIERA SER RECIPROCO
ResponderEliminarhttps://programasdeeducacionvial.blogspot.com.ar/
Ya esta puesto su enlace, muchas gracias por la parte que nos toca. Un saludo.
ResponderEliminar